26 septiembre 2011

Metallica ofreció espectacular concierto en la tercera noche de Rock In Rio 2011

Metallica cerró la noche del domingo con algunos de sus principales clásicos. Temas que se volvieron legendarios a lo largo de los 30 años de trayectoria de la banda liderada por el guitarrista y vocalista James Hetfield.

Con un repertorio bastante parecido al de su última presentación en Brasil en 2010, Metallica abrió la noche con Creeping Deathy For Whom The Bells Tolls, del álbum Ride The Lighting, el segundo de la banda, lanzado en 1984.

Luego llegó el turno de Fuel, que encendió (literalmente) a la banda. El tema, del álbum Reload (1997) -una etapa bastante cuestionada de la carrera de la banda, que se distanció de sus raíces metaleras- contó con diversos efectos pirotécnicos en el escenario. De regreso a la nostaliga, el título de Ride The Lightning sirvió, dijo Hetfield, para presentar temas antiguos a los nuevos seguidores.

La 'canción' Fade To Black, también del segundo álbum, llegó enseguida y fue acompañada a coro por los cerca de 100 mil fans presentes en el show. En algún tiempo "maldito", el tema sirvió en la época de su lanzamiento para acusar a la banda de venderse al sistema de las grabadoras.

Veterano, Hetfield (de 48 años) sabe hasta reírse de la propia desgracia para mantener entretenido al público. Al volver del solo de Fade To Black al músico le falló la guitarra y la base que debía sonar distorsionada y pesada salió débil, casi acústica. Al final del tema tocó el mismo compás y bromeó: "normalmente es más pesado, pero creo que ustedes captaron la idea".

La presencia de Lemmy Kilmister y Motörhead en la misma noche no pasó desapercibida. Fan confeso del rockero británico, el californiano Hetfield alabó al ídolo públicamente llamándolo "Poderoso Padrino del Metal". Metallica hizo en 1995 un show sorpresa en Los Angeles para la fiesta por los 50 años de Kilmister. En la ocasión tocaron bajo el nombre de The Lemmys.

Listos para lanzar Lulu (su décimo álbum de estudio, grabado con Lou Reed), Metallica liquidó toda esperanza de algún tema inédito en su repertorio. Lo más nuevo terminó siendo Cyanide y All Nightmare Long, ambas de Death Magnetic, último registro del grupo, lanzado en 2008.

Rock in Rio 4

Considerado uno de los más grandes festivales del mundo, Rock in Rio se realizó por primera vez en Brasil y luego se replicó en Europa (Portugal y España), regresando a su tierra natal este año en su cuarta edición local.

La fiesta de la música comenzó el viernes con un elenco de renombradas figuras de la música pop brasileña e internacional, como Claudia Leitte, Katy Perry, Elton John y Rihanna.

El sábado 24 fue el turno del rock-pop de NX Zero, Stone Sour, Capital Inicial, Snow Patrol y Red Hot Chili Peppers.

Cerrando el primer fin de semana llegó el domingo con mucho metal y peso a través de Glória, Coheed and Cambria, Motörhead, Slipknot y Metallica.

La segunda artillería de shows comienza el jueves 29 con clima danzante y mucho soul con Janelle Monáe, Kesha, Jamiroquai y el veterano Stevie Wonder. El pop vuelve el viernes 30 con el sonido de Ivete Sangalo, Lenny Kravitz y Shakira.

El sábado 1º de octubre será el turno de Maná, Maroon 5 y Coldplay, que se alternarán con los brasileños de Skank y Frejat en el escenario Mundo. La despedida estará a cargo de Pitty, Evanescence, System of a Down y Guns N´Roses.

Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos saber tus opiniones

Reproductor