Mostrando entradas con la etiqueta rock peruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock peruano. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2013

VILLA EL SALVADOROCK - 20 de Septiembre 2013

Celebremos este 20 de Setiembre el Día de la Juventud con este gran concierto Villa El SalvaRock III, Organizado por la Municipalidad de Villa el Salvador y Nuestro actual Alcalde Guido Iñigo Peralta.
Con las Bandas: 
* ZEN
* LIBIDO
* CESAR OSORIO (AXL ROSE PERUANO)

// BANDAS LOCALES //

* RABIA DEZATADA
* NAZGUL
* RED ROUTE
* PIEDRA VERDE
* FALLEN
* MOTORA PUNK
* DUBLIN
* INTRANS
* DILZEN
* CUERVO
* NERVIO VAGO
* KONRAC
* ALANET
* VILLA REVOLVER


DIA: 20 de Setiembre
LUGAR: Explanada Municipal - Cruce de Av. Cesar Vallejo con Av. Revolución
frente a la Municipalidad de Villa el Salvador.
HORA : 5:00 PM
ENTRADA: Libre
WEB OFICIAL : http://villaelsalvarock.com/

// ORGANIZA //

Alcalde De Villa El Salvador
Municipalidad De Villa El Salvador

Viernes de Puro Rock - Lima, Perú - 20 de Septiembre 2013


Hoy 20 de septiembre 2013 a la(s) 8:00 - Mañana a la(s) 1:00 en Black & White Disco Pub no se pierdan:

Viernes de Puro Rock 80´s 90´s y actualidad...Con lo mejor del Rock en español e ingles...
Con las bandas:
"BRUJAS" (Banda ganadora del Festirock Ventanilla 2013)
http://www.facebook.com/pages/Brujas/495698773784416?fref=ts

"LOS RAYBANS" (Banda Revelación en el Festival Vive x el Rock)
https://www.facebook.com/TheRaybansMusic

"CRUXES " (Presentando su disco)
https://www.facebook.com/rockcruxes

"INFERNO" (Hard Rock)

"LAMORK" (Rock Clásico)

Ven y comparte con nosotros una noche de buena música .
Te esperamos…!

VIERNES DE PURO ROCK 80´s 90´s es el Viernes 20 de Setiembre ,
desde las 8pm. 
Entrada : S/. 5
Lugar : Discoteca Black & White
AV. Miguel Grau Mz A2 Lt 3 (altura Km29 Panamericana norte)
Boulevard de Discotecas - Puente Piedra
Informes y Reservaciones : reservaciones.blackwhite@gmail.com
989610402 / 5484584

Horarios:
9:30 a 10: 00 LAMORK
10:00 A 10:30 INFERNO
10:30 A 11:00 LOS RAYBANS
11:00 A 12:00 BRUJAS
12:00 A 12:30 CRUXES
12:30 A 1:00 BANDA SORPRESA


Si deseas participar con tu banda ...
Informes en http://www.facebook.com/Coalicionrecords

Un Producción de Coalicíon Records " TUS PROYECTOS, LOS NUESTROS"
y nuestra página es http://www.facebook.com/COALICIONRECORDS1
CAPACIDAD LIMITADA

07 agosto 2013

Pepe Gonzalez en Concierto - Viernes 09 de Agosto 2013

ESTE VIERNES 09 DE AGOSTO NO TE PUEDES PERDER EL CONCIERTO EN VIVO QUE PRESENTARA PEPE GONZALEZ EN RED LOUNGE. NO TE LO PIERDAS!!! 

 Lugar: Red Lounge - Los Algarrobos 574, California, (051) 44 Víctor Larco Herrera, La Libertad, Perú 


22 junio 2013

Dolores Delirio en Trujillo - Viernes 28 de Junio 2013

No se pierdan el concierto de la banda limeña de rock Dolores Delirio.
Lugar: Bohemios Café Bar - Alfonso Ugarte 443 (Centro de Trujillo, Perú)
ENTRADA GENERAL S/15.00
1 ENTRADA S/17.00
2 ENTRADAS S/32.00
3 ENTRADAS S/47.00
Hora: 10pm
Mas información aquí: www.facebook.com/events/315426741923289

01 junio 2013

CAMARO - EL ESPECIAL

El jueves 13 de junio Rocksour Radio realizará un especial de rock peruano. El tercero del año 2013 dedicado a una banda nacional muy importante. Y en este caso la banda a la cuál se le dedicará un programa especial de hora y media será Camaro.

CAMARO Es una banda de rock alternativo, formada a principios del 2007 y con 3 discos editados CAMARO (2007), 2.0 (2009) y ENERGIA LIQUIDA (2012), la banda a recorrido todo el país en diversas giras y festivales compartiendo escenario con las principales bandas nacionales y artistas internacionales como Charlie Garcia y Soul Asylum, pueden ya descargarse totalmente libre toda la discográfica de la banda, vídeos y los nuevos singles en www.camaro.com.pe 
CAMARO es:

Diego Ferreyra (voz)
Renzo Astorne(Guitarra)
Manolo Arevalo (Guitarra)
Federico "Pikote" castro (Bajo)
Alvaro Escobar (Bateria)

No se pierdan CAMARO - EL ESPECIAL este jueves 13 de Junio 2013 a partir de las 9pm por ROCKSOUR RADIO "Rock para el mundo". Para escuchar este especial solo debes ingresar a www.rocksour.com

18 mayo 2013

Argonautas - El Especial - Sábado 18 de Mayo 2013


El sábado 18 de mayo Rocksour Radio realizará un especial de rock peruano. El primero del año 2013 dedicado a una banda nacional. Y en este caso la banda a la cuál se le dedicará un programa especial de una hora y media será Argonautas, formada por Bruno Carrillo (Batería), Rodolfo Vilchez (Vocalista), Alejandro Juárez (Bajo), Bryan Vilchez (Primera Guitarra).

ARGONAUTAS "de vuelta al ruedo"
Después de un año de preproducción y después de girar por ciudades como: Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Ica y Arequipa realizando presentaciones en festivales, así mismo en Lima; Argonautas decide ingresara a los estudios de grabación con su alineación mas estable: Bruno Carrillo (batería), Rodolfo Vilchez (voz y guitarra) y Alejandro Juárez (bajo). 

Con un disco grabado en el 2010 ARGONAUTAS ASESINOS y ya en los estudios grabando la segunda producción ARGONAUTAS INDIE retorna a escena en el Acustirock III que se llevo acabo en el estadio San Marcos con una convocatoria de mas de 16 mil almas rockeras, seguimos los show en ciudades como Villa el Salvador, Trujillo ahora en Setiembre y en el mes de Octubre retornaran a la ciudad de Arequipa para la 4ta version del Acustirock para luego presentarse en Pucallpa junto a Amén y Libido. 

Con la actitud que caracteriza la puesta en escena y de cara a explorar el espectro musical (en cuanto a género se refiere) se toma este reinicio como un comprometedor acecho a lo común, que ya se viene dando en nuestro medio. 
En la actualidad este power trio, cuenta con un músico de apoyo en escena Bryan Vilchez (guitarra), para afirmar melodías y armonías que en el disco están plasmados y empezar esta nueva etapa por otros lares.

No se pierdan ARGONAUTAS - EL ESPECIAL este sábado 18 de mayo 2013 a partir de las 9pm por ROCKSOUR RADIO "Rock para el mundo". Para escuchar este especial solo debes ingresar a www.rocksour.com

16 mayo 2013

Salim Vera: "La programación de las radios en el Perú es alienante y estupidizante"


MELVIN ARCE
Redacción online

Salim Vera reconoce que, desde el inicio de su carrera, no ha tenido problemas en la difusión de su música. Nunca le han negado un espacio en la radio. Sin embargo, es contundente al declararse a favor del cumplimiento de la ley que exige un 30% de programación nacional en las emisoras locales. Aquí sus razones.

¿Estás de acuerdo con la ley que exige a las radios poner un porcentaje de música nacional?
Completamente. Es lo lógico. Las radios de una nación como el Perú, que ejercen bastante pegada a nivel masivo, deben pensar en la escena propia, lo que se produce musicalmente aquí. Yo pienso que es un derecho y se tiene que aplicar. Hay una ley, pero las radios no cumplen con ella.

¿Hecha la ley, hecha la trampa?
Claro, dicen que se cumple con el porcentaje porque el que graba, el que programa y etcétera son peruanos. Pero ese no es el espíritu de la ley. Lo que tiene que hacerse es modificar esa ley y especificar que se trata de música. Ellos piensan que nosotros somos tontos y, aunque realmente muchos son tontos, yo sé que me están sacando la vuelta porque no quieren pasar música nacional en las radios.

¿Cuál ha sido tu relación con las radios desde que empezaste?
Mi relación ha sido muy buena, yo no me puedo quejar. Para nada. Cuando nosotros empezamos, las radios nos quemaron como a ratas. Siguen pasando a Libido, pero yo no estoy seguro de que me recibirán con los brazos abiertos si les llevo algo nuevo.

“MÚSICOS DEBEN TRABAJAR CON CALIDAD”
Royalvallet, tu nueva banda, no ha sonado en radios…
Porque tampoco la he llevado.

¿Pero con Libido ellos llegaron a poner la música de manera espontáneamente?
Es que cuando tú haces algo nuevo… Por ejemplo, hace medio año, cuando hicimos “Cuelgo el teléfono”, la llevamos a Studio 92 la pusieron un toque y la sacaron. Parece que la canción no tuvo pegada o a ellos no les gustó mucho. Personalmente, como te digo, no me puedo quejar. Me han abierto los brazos y las puertas en las radios, pero yo no hablo por mí sino por todos los productos musicales a los que durante años no se les ha dado espacio y eso no está bien. Debe haber justicia para todos, pero los grupos también deben preocuparse por mostrar algo de calidad, por mostrar una estética, un concepto, por mostrar algo original, por tener credibilidad.

Hay como un cliché de que el rock peruano no tiene calidad
Obviamente hay desconocimiento. Hay gente que trabaja su música con calidad. Hay gente que también no tiene calidad y cuando tocan en vivo se nota. Las primeras impresiones son importantes. Por esa parte yo sí les pido a los músicos que quieren ser serios que trabajen en la calidad de su música. Pero también en las radios se cierran completamente.

¿Y por qué ese cierre? Porque, como tú dices, en algún momento hasta los han explotado
No sé. Se impacientaron, se aburrieron o vieron que no era negocio.

¿Por qué no era negocio?
Es que hay varias cosas allí. Tú no puedes hacer “click”, como dice Alfredo Ferrero, si te tocan una vez a la semana. Así no vas a hacer “click” con nadie. Para hacer “click” ese producto nacional debe estar todos los días. Dentro de la programación debe haber bandas nacionales para generar un interés en la gente. Ellos decidirán qué le gusta y qué le no. Esto hará que las bandas sean competentes, que haya estudios, productoras, managers, disqueras.

¿Crees que tiene que ver con disqueras?
También. Puede ser. Pero no debería ser, debería haber un criterio. Si voy con mi disco a la radio, le doy al programador… al menos que se dé el tiempo de escucharlo. Tiene que haber criterio. Se tiene que generar una industria. En Argentina, por ejemplo, se respeta la escena nacional y no por ley. En Brasil y en Chile también y se respeta en las buenas o tibias épocas. Siempre se ponen bandas nuevas. ¿Por qué en el Perú no? Eso no me lo puedo explicar. Nadie te pide que cambies tu programación, que además es recontra alienante y estupidizante. Veinte o treinta años con las mismas canciones. Pareciera que trabajaran la sicología de los peruanos para vivir en el eterno pasado.

¿Al peruano le gusta lo antiguo, como dicen los programadores? Por ejemplo, en el último Acustirock a Pelo Madueño, que estaba tocando las canciones de su nuevo disco, le exigían las “clásicas”, las de La Liga del Sueño…
Todos los seres humanos somos nostálgicos. Yo fui a ver a Morrissey y también quería escuchar las antiguas. Pero hay que respetar a los músicos, el artista no es mi payaso. Si alguien toca lo nuevo, tengo que darme el tiempo para escucharlo. Pero es una cuestión de educación del público y las radios tienen que ver con esa educación. Hay que educar a la gente a ser tolerante con lo nuevo. Si no siempre vamos a vivir en el pasado y la gente va a querer al Libido del primer o segundo disco. Ellos dicen: eso es lo que funciona, pero es que han creado un círculo vicioso y eso tiene que tener o un stop o un equilibrio.

Tú, personalmente, te has visto afectado por la repetición de canciones antiguas de tu banda?
Claro, a mí también me llega. Yo mismo ya estoy harto de algunas canciones mías. Y las tengo que tocar en vivo porque si no las toco, me cuelgan. Pero si voy a hacer algo nuevo, me preocupa que no lo acepten.

Hasta ahora nunca te han rechazado algo nuevo
Hasta ahora no, pero yo no hablo por mí, sino por todos. Al final también me conviene, porque necesito ver una industria grande, que haya competencia. Cuando veo las escenas de otros países, veo escenas enormes. Pero cuando veo a mi país, no veo nada y la radio cumple un papel importante en esa masificación. Creo que ellos no están haciendo un buen trabajo, se cuelgan de lo que genera dinero inmediato. Y está bien, pero tiene que haber cierto equilibrio. Yo no pido que las radios cambien su formato de la noche a la mañana, sino que incluyan en su formato lo nacional.

¿Cuánto de responsabilidad tienen las radios en que no haya una escena peruana consolidada?
Creo que son bastante responsables de la educación musical de la ciudadanía. La radio tiene esa responsabilidad de pasar música las 24 horas al día, no solo estos programas tipo “Mal Elemento” o contenido para acompañar al trabajador o mientras voy haciendo mi mantita, sino también tiene un papel de educador y ese es el papel que no quiere tomar la radio. Ahora tiene un papel inmediato, efectista. Irónicamente acá hay mucha gente que quiere ser músico, pero se conforman con tocar para 100 gatos cuando podrían hacerlo para 40 mil o 5 millones y esa es la labor de la radio. Tú puedes tener a un público ignorante, pero tienes el poder de darles educación, pero acá no lo haces. Le das cosas para que sean más ignorantes todavía. Pero ¿qué tipo de ciudanía vas a tener en el futuro? Vas a tener un pueblo siempre en el retraso.

¿Y los músicos están unidos como para buscar un cambio?
No, no estamos unidos y ese es otro problema. Cada uno baila con su propio pañuelo. No hay un sindicato, una alianza…

Y APDAYC, Soniem…
Yo, la verdad, a esas asociaciones las miro con suspicacia. No sé qué tan correctas sean y cuánta transparencia haya en ellas. Pero que no están haciendo bien su trabajo, también. Yo no veo que generen un crecimiento en la escena musical. Así, radicalmente hablando. No veo una participación proactiva para el crecimiento de la escena musical. Veo que cobran, cobran, cobran, pero no veo unos resultados wow. Es que hay varias cosas. No es solamente una cuestión de medios, también de músicos, de instituciones como Apdayc. Habría que ver cuáles son los móviles que generan que el público sea ignorante, los músicos desunidos, la falta de calidad, las radios apartadas, las instituciones no sean transparentes. Hay muchos móviles. Culpabilidad? no hablamos de eso. Sino de responsabilidad. Redondeando todo hay una responsabilidad compartida: radios, músicos, prensa, público, instituciones, gobierno. Como ves, es un tema bien complejo.

Elcomercio.com.pe

12 mayo 2013

Uchpa en La Noche de Barranco - 18 de Mayo 2013

UCHPA nuevamente en los escenarios de La Noche de Barranco este 18 de Mayo, mostrando en vivo lo mejor de su repertorio y un buen un adelanto de su nueva producción.

Disfruten de un show lleno de rock blues, sonido, luces y mucha identidad.
Las entradas a la venta en puerta el mismo día del evento a solo 25 soles!

Vayan calentando motores.
Los esperamos!!!.

Hora: 11pm
Lugar: La Noche de Barranco
Pasaje Sanchez Carrión 199A Barranco - Lima, Perú


13 abril 2013

Carlos Compson en el Hard Rock Café - Jueves 16 de mayo 2013

Estan todos invitados a participar en la filmacion del Video Clip de todo el Concierto en vivo este Jueves 16 de Mayo Carlos Compson se estará presentando por primera vez en el Hard Rock Café de Lima tocando sus mejores temas de su primer Disco "Melancolía Inocente" así como tambien temas de lo que sera su segunda producción Discográfica.

Hora del evento: 10pm


Artista Invitada: Natalí Jiménez
https://www.facebook.com/natalijimenezrockperu


NGRESO LIBRE / NO HAY CONSUMO MINIMO

05 abril 2013

Camaro y Gaia en Rocksour Radio - 18 de Agosto 2012

Disfruta de la entrevista a las bandas peruanas de rock: Camaro y Gaia realizada en Rocksour Radio el 18 de agosto del 2012.
Parte 1
Parte 2

Toño Jáuregui pidió disculpas a imitador de Salim Vera


El exbajista de Libido envió un comunicado disculpándose con Víctor Aguirre, quien fue criticado por el cantante de la banda.

Lima. A través de un comunicado, el exbajista y principal compositor de Libido, Toño Jáuregui, se disculpó con Víctor Aguirre, imitador de Salim Vera en Yo soy, quien hace unos días fue producto de duras críticas del cantante de la agrupación, quien no creía que “podía superarlo”, lo que generó diversas críticas entre los fans de la banda y la opinión pública.
“En nombre de Libido, pido disculpas públicamente a Víctor Aguirre del grupo Latido por los comentarios de Salim Vera respecto a su participación en el programa Yo soy. Desde mi punto de vista una imitación requiere de gran dedicación y esfuerzo, además del valor que debe tener una persona para cantar ante una cámara de televisión frente a un jurado calificador”, sostuvo.
Jáuregui, que en diciembre dejó Libido tras desacuerdos con sus excompañeros, apoyó a Aguirre, integrante de un grupo tributo al cuarteo nacional y le pidió que siga adelante con sus sueños. “Apoyo y agradezco a los integrantes del grupo Latido por rendir homenaje a Libido y le envío mis mejores deseos a Víctor Aguirre y su banda para que puedan hacer realidad el sueño de llegar a donde ellos se lo propongan”.
Como se recuerda, días atrás Peru.com consultó a Salim Vera, considerado como uno de los mejores cantantes del país, cuál era su opinión sobre su imitador en Yo soy, provocando que el músico no aprobara su imitador. “No creo que, modestia aparte, pueda igualarme. Es un análisis bastante personal. Si quieren, podría ser complaciente, diría ‘que bacán’, pero no sé. Si me va a imitar, que me imite bien”, dijo en su momento.
Peru.com

24 febrero 2013

Entrevista a The Dissent en Rocksour Radio - Jueves 28 de Febrero 2013

El jueves 28 de febrero contaremos con la banda de punk The Dissent, como invitados especiales del programa ROCKOLA transmitido por ROCKSOUR RADIO.

The Dissent es una banda Hardcore Punk, con canciones en base a temas sociales, humanistas, políticos y personales, no con la intención utópica de cambiar el pensar de las personas, sino de hacer música como producto de sus creencias, pensamientos, sentimientos y compartirlo de la mejor manera con las personas que gustan del género.

Despues de su paso por 3RPM y Defensa Absoluta, Jorge y Guille deciden formar una nueva banda, esta vez teniendo una postura centrada en el acontecer social. Para unir fuerzas convocaron a Cesar (ex Jammin) y le comentan la propuesta, él acepta y deciden ir a ensayar, durante el ensayo se notaron las influencias de Bad Religion, Dag Nasty, Social Distortion, entre otras. A las semanas se incorpora Renato Saldana (ex Defensa Absoluta, Los Dengues y Contragolpe) para consolidar la performance en la guitarra. Pasaron algunos ensayos, la quimica se notaba y con algunas canciones listas deciden viajar a Lima para grabar su primer material en los estudios de Mundano Records a fines del 2011.

No te olvides ingresar a www.rocksour.com a partir de las 10pm para escuchar la entrevista a la banda formada por  Guille Perez (voz / guitarra), César Kuyeng (bajo), Jorge Alayo (batería / coros) y  Renato Saldaña (guitarra).

La entrevista estará a cargo de Dj Rock y Nashy.





17 enero 2013

ACUSTIROCK 2013 - SÁBADO 2 DE FEBRERO 2013


ACUSTIROCK IV - Sábado 2 de Febrero 2013
Festival de Rock Peruano en su Cuarta Edición en Lima, Ciudad Capital.

MAR DE COPAS - LIBIDO - AMÉN - PELO MADUEÑO - DOLORES DELIRIO - LEUSEMIA - RIO - MIKI GONZÁLEZ - EMERGENCY BLANKET - AUTOBUS - NO RECOMENDABLE - CARLOS COMPSON - ARGONAUTAS - BOCANEGRA.
PREVENTA: hasta el 01 de FEBRERO:
Tribuna: 25 soles
Campo. 50 soles
TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda, CITY-O en Calle Cantuarias 140 Tda. 116 (a media cuadra del Parque Kennedy), MOVING SOUND en GALERIAS BRASIL, 2do Piso, cdra 12 de la Av. Brasil) Jesús María.

VER PLANOS de Cómo Llegar a la Tribuna Norte, en www.acustirock.com

El ACUSTIROCK se ha consolidado como el Festival más importante de Rock Peruano. Todas las bandas consagradas del Rock Peruano han participado en las anteriores versiones y en esta Cuarta Versión no es la excepción. 

El ACUSTIROCK IV tiene una alineación de las más importantes formaciones de la escena local y la respuesta apasionada de la multitud para corear las canciones de sus bandas favoritas con un show de casi 12 horas de duración. En un escenario imponente y sonido solvente con pantallas gigantes y LED, con boletos, comidas y bebidas asequibles, marca que ya caracteriza al Festival, se espera que el Sábado 02 de Febrero sea otra fiesta del Rock Peruano.

La última versión del ACUSTIROCK en LIMA fue calificada por la prensa como uno de los mejores espectáculos de rock peruano en mucho tiempo, donde en Mayo del 2012 se tuvo un éxito abrumador con un Sold Out antes del día del evento. 

Fecha: Sábado 2 de Febrero 2013
Lugar - Tribuna Norte - Estadio San Marcos (Lima, Perú)

SET TIME:

ARGONAUTAS 02:25pm 02:45pm
MIKI GONZALEZ 03:00pm 03:50pm
BOCANEGRA 04:05pm 04:30pm
RIO 04:45pm 05:35pm
EMERGENCY BLANKET 05:50pm 06:15pm
LIBIDO 06:30pm 07:25pm
CARLOS COMPSON 07:40pm 08:10pm
LEUSEMIA / NO RECOMENDABLE 08:25pm 09:20pm
AUTOBUS 09:35pm 10:05pm
DOLORES DELIRIO 10:20pm 11:00pm
PELO MADUEÑO 11:15pm 11:55pm
MAR DE COPAS 12:10am 01:05am
AMÉN 01:20am

20 noviembre 2012

Homenaje a Gerardo Manuel - Jueves 29 de Noviembre 2012



Gerardo Manuel es el personaje imprescindible en toda historia del rock en el Perú. Su posición, en dicha historia, es la de quien a un mismo tiempo ejerce los roles de de actor, productor, publicista y público. Sus créditos lo destacan como Fundador de Los Dolton´s, cantante de Los Shain´s, de Pepper Smelter, del Humo, conductor de la legendaria Hora Pirata, del anticipado Hola Patas, del célebre Disco Club, gerente internacional de los sellos IEMPSA, El  Virrey, Discos Hispanos; asesor de eventos especiales de PEPSICO; eventual articulista de diarios y revistas; en fin, compositor, intérprete, promotor, productor, difusor, animador, columnista, coleccionista y defensor del rock como expresión cultural. Qué duda cabe sobre la influencia de este hombre en la música popular. Influyó en quienes lo escucharon cantar y en quienes cantaron con él, en quienes compraron sus discos de vinilo o en quienes compraron uno que él promovió, en quienes lo sintonizaron por radio o en quienes lo siguieron en la televisión, en quienes él entrevistó o en quienes lo entrevistaron, en quienes leyeron sus artículos, en quienes lo encuentran en la red y en quienes han sido sencillamente sus amigos. Gerardo Manuel fundó, promovió, apadrinó, inspiró, difundió, descubrió y reveló innumerables bandas de rock peruanas y extranjeras; pero ante todo es un enamorado de la música y en particular del rock, género al que le ha entregado toda su vida.

Si el rock alguna vez ha hecho feliz el alma de un peruano estamos seguros que algo de ello se debe a Gerardo Manuel.
En esta oportunidad los amigos de Gerardo Manuel queremos hacer un homenaje y reconocimiento a esa larga y rica trayectoria tan decisiva en el desarrollo del rock en nuestro medio. Se han reunido, para subir al escenario, importantes artistas que a lo largo de estos últimos cincuenta años de rock en el Perú han acompañado a Gerardo Manuel como amigos, como admiradores o como seguidores. Estará la leyenda, César Ychicawa, primera voz de los Dollton´s; el reconocido Carlos Guerrero, cantante de We All Together; Pico Ego Aguirre y los Shain´s, la banda sesentera que hizo famoso a Gerardo Manuel; Los Belkings, la mítica banda de surf instrumental; el grupo Rio, emblemático trío de incontables éxitos; Yoshi y Luigi, el recordado dúo de la década del setenta; Nina Mutal, Peluka (Luis Núñez), Akasia, Alex Rojas y El Humo, la banda que junto a Gerardo Manuel durante los últimos 25 años nos han regalado “Los Grandes Momentos del Rock”.      
Al estilo del siempre recordado Disco Club todos estos artistas nos dedicarán sus mejores temas en un programa para recordar. Será una noche en que todos podremos ofrecer un justo Homenaje a Gerardo Manuel. Será una ocasión para estar presentes.
Disco Club, gracias por la música. Homenaje a Gerardo Manuel se realizará el día jueves 29 de noviembre en el Teatro Peruano Japonés.

Las entradas estarán a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y en la boletería del teatro el mismo día del concierto.
Agradecemos su difusión.
Productores:
Yoshi Hirose 994 634 586
José Luis Jiménez 991 313 851

19 noviembre 2012

Zen se reúne para ofrecer concierto en La Noche de Barranco


Una de las bandas más representativas del rock nacional vuelve a juntarse a tocar como siempre nos tuvo acostumbrados. “Hace tiempo que queríamos hacerlo, así que aprovechemos pues, antes que se acabe el mundo”, contó el vocalista de Zen, Jhovan Tomasevich, sobre la decisión de reunirse para un único concierto.

Tomasevich, Giorgio Bertoli, Noel Marambio y Alec Marambio se reecontrarán con los que han venido acompañandolos desde su formación en el 2002 y prometen una noche épica llena de potente rock en donde no faltarán temas como  “Quédate”, “Aún me tienes”, “Hablarte otra vez” entre otras.

“Presentaremos viejas canciones pero con nuevas coreografías”, agregó Jhovan refiriéndose al famoso “Gangnam Style”.

Como recordamos Zen fue nominado a los MTV Video Music Awards Latinomerica 2003 en la categoría Mejor Artista Nuevo, y participaron de importantes festivales como el Primer Festival Rock and Pop.

También encabezaron giras nacionales  junto a otras bandas locales y compartieron escenario con bandas como Soul Asylum.

El concierto se realizará este sábado 8 de diciembre a las 11:00 p.m., en La Noche de Barranco(Av. Bolognesi 307). Las entradas están a la venta a S/. 50 en el mismo local o en cualquier agencia de Interbank a la cuenta en soles 045-3035516532 (luego escanean o toman una foto del voucher y la envían con todos sus datos a: info@jhovan.net).

RPP

18 noviembre 2012

II Rock AmateWR - Segunda Fecha: Jueves 22 de Noviembre 2012


2da Fecha del II Rock AmateWR


Presentaciones de: Hellson, Zikopatas, Hetera, Sorrounded, Nokturno

Banda invitada
Darkshine
Fecha: Jueves 22 de nov. 

Lugar: Bohemios Café Bar - Dirección: Pizarro 274 / Centro de Trujillo, Perú
Hora: 10pm 

21 septiembre 2012

Se cancela el Festival Planeta Terra en Perú por baja convocatoria


Terra lamenta comunicar la cancelación de la primera edición en Lima del Planeta Terra Festival, cuya celebración iba a tener lugar el próximo 13 de octubre en el Parque de la Exposición.

Esta decisión ha sido tomada como consecuencia de la escasa venta de entradas a menos de un mes de la fecha anunciada, hecho que imposibilita la realización del evento. Más allá de cualquier singularidad en el comportamiento del mercado local, las cifras alcanzadas están por debajo de las expectativas de la organización del festival.

Terra ofrece disculpas a todos los que apostaron por este proyecto y espera que en un futuro próximo pueda llevarse a cabo en Lima, por primera vez, un festival como el Planeta Terra de Sao Paulo, que este año cumple su sexta edición. 

A todas las personas que adquirieron entradas se les devolverá el importe total en los puntos de venta de Teleticket de Wong y Metro a partir del miércoles 26 de septiembre de 2012.
Contacto Prensa: 998341669 / 998231371.

Terra

LIBIDO ofrecerá concierto en el Real Plaza de Trujillo

Libido estremecerá TRUJILLO La banda liderada por Salim es una de las más esperadas por el público norteño Ya están contando los días los fieles seguidores del grupo Libido en Piura, ya que la exitosa agrupación que ha regresado por todo lo alto a la escena musical estará presentándose en el norte este domingo 28 de setiembre con una firma de autógrafos y un espectacular concierto. 

 La agrupación, que acaba de colocar su tema “Malvada” dentro de la banda sonora de la novela último Año de MTV, ofrecerá una firma de autógrafos a las 12 del día en el Centro Comercial Real Plaza, para posteriormente deleitar a toda su fanaticada con un concierto a las 9PM en el club Libertad. Las entradas para este show, en el que interpretarán su más reciente éxito “Cuelgo el teléfono”, ya están a la venta, a S/. 20.00 para zona general y a S/.40.00 para zona VIP en el mismo lugar del concierto.

17 enero 2012

Kennedy Cats hará su debut en La Noche de Barranco

Luego de irrumpir meses atrás con varios pegajosos temas que tuvieron gran acogida en las redes sociales, la banda indie Kennedy Cats por fin hará su debut en los escenarios limeños. Será este martes 7 de febrero a las 9.30 pm en La Noche de Barranco, en el marco del evento denominado “Indie Carnival”, evento que muestra lo mejor de la nueva escena indie limeña.

Esa noche, el cuarteto estará acompañado por las bandas amigas Carlos Compson, Subway Elephant y Los Wicked, quienes también prometieron dar un gran show que hará vibrar al público asistente.

Las entradas para el “Indie Carnival” se venderán el mismo día del evento en la puerta del local a 10 nuevos soles. Para mayor información del evento pueden ingresar al siguiente link http://www.facebook.com/events/348926578453610/.

Prensa Kennedy Cats

08 enero 2012

Primer llamado por el "Día del Rock Peruano" fue un éxito

Cuando muchos dijeron “no se puede”, cuando algunos creíamos que la escena andaba en muere, un grupo de rockeros nos demostraron que el Rock sigue más vivo que nunca y tiene una de las hinchadas más fieles, por sobre todas las cosas.

Hacía muchos años que no se realizaba un concierto de tal magnitud en el Parque Kennedy. El último que recuerdo fue la despedida de Metamorphosis hace unos años, pero luego nada. Sin embargo, ayer (sábado 7 de enero) la música tuvo su noche, y una vez más las redes sociales demostraron su poder de convocatoria a grandes masas.

Aunque no hablamos de miles, se puede asegurar que cientos de personas, entre las que tuvieron la suerte de sentarse en la rotonda y las que estaban a los alrededores, disfrutaron de las mejores bandas peruanas en un show gratuito.

Al promediar las 4:30 de la tarde, las primeras bandas salían a mostrar su arte. Mauser y Peluka Núñez fueron de los primeros en sonar por los altavoces, cuando el anfiteatro del Parque Kennedy aún no llegaba a su lleno total. La gente de los alrededores ya empezaba a preguntarse qué se gestaba en la rotonda del popular parque miraflorino.

¡EL ROCK ES CULTURA!

Luego tocó el turno de Dolores Delirio. Una de las bandas que aunque no suena mucho en los circuitos comerciales goza de una trayectoria y una fanaticada fiel, la cual demostró su devoción por la banda liderada por Ricardo Brenneisen. La tarde se ponía oscura.

Tras Dolores Delirio, se le dio pase a Theremyn 4, el cual bajo el mando de José Gallo puso a los asistentes en onda con sus loops estratosféricos y diestras secuencias.

Ya con mucha más gente, le tocó el turno a Wayo, banda cuyo vocalista fue uno de los principales propulsores de esta movida y estuvo a cargo de la conducción del evento, siempre buscando el orden de los asistentes pero la buena difusión de las energías rockeras. “La idea es que el Gobierno tome consciencia y le dé al rock peruano el lugar que se merece, porque el rock es cultura”, dijo el cantautor.

¡EL MOSH QUE TODOS QUIEREN!

Cuando la noche empezó a asomar y los ánimos se empezaban a caldear, Gaia subió al escenario para poner a saltar al público y darnos muestra de lo mejor del rock alternativo. El público ya quería pogear, y los serenos ya comenzaban a alertarse.

El poder femenino llegó, cuando las rockeras de C4 demostraron que cuando se hace hard rock, no existen esos clichés de “sexo débil”. La agrupación tocó sus mejores temas y no amilanó ante el imponente público que ya comenzaba a saltar desde las escaleras y a empujarse contra las rejas de la rotonda.

Hasta ese momento, el parque había sido tomado por los rockeros. Ya no sólo estábamos en la rotonda, en las gradas o alrededores. El pasto del parque y las bancas se habían convertido en lugares de encuentro de viejos amigos, o para departir con gente nueva.

Cabe agregar que no sólo las bandas participantes se hicieron presentes, sino también miembros de otros grupos como Audiorama, Cardenales, Salim Vera de Libido, entre otros que quisieron unirse al llamado

Cerca de las 8:30 de la noche, una de las bandas más importantes de nuestro país en cuando a reconocimientos se trata pisó el escenario del parque miraflorino. The Emergency Blanket: los ganadores del People’s Music Awards 2010 en Inglaterra, los teloneros de Faith No More, de Stone Temple Pilots, de Aerosmith, los que tocaron junto a The Strokes y Foo Fighters en un festival en Estados Unidos, ellos mismos se hicieron presentes para gritar que el rock peruano está más vivo que nunca.

Los liderados por Paco Olguín hicieron gala en la ejecución y desataron la histeria con sus riffs grunges y sus fusiones de español, inglés y quechua. El parque era oficialmente rockero y la banda no pudo tener mejor final que con su frontman saltando encima de la gente.

¡ESTO SE LLAMA POR HABLAR!

La noche no pudo tener mejor cierre que con una de las bandas pioneras del new metal hecho en nuestro país. Por Hablar saltó a escena y dejó nuestras cabezas reventando, nuestros cuerpos deshechos, sudorosos, pero saturados de adrenalina y buena vibra.

Los teloneros de Korn y Limp Bizkit tocaron los mejores temas de su único disco y sorprendieron con la puesta escena del vocalista Diego Taboada interpretando junto a su hermano la canción ‘Padre Mío’, dedicada a su fallecido padre en 1998.

‘Seguirás’, ‘Payaso Willy’, ‘1,2… one, two’, ‘Por Hablar’ fueron algunas de las canciones que interpretó la banda y que dejó al público reventando las rejas. ¡Hasta los gatos pogeaban!

Una noche intensa, de grito, libertad y mucho rock n’ roll se vivió como parte de este primer llamado. La próxima cita será la primera semana de febrero en el Centro Cultural Ricardo Palma, en show acústico. El grito rockero está en el aire y ahora queda como responsabilidad de nosotros, hacer que el Gobierno decrete leyes que reconozcan al Rock como un movimiento cultural.

Peru.com

Por: Robinson Reyna
@rob_core en Twitter

Reproductor